¿A qué se llama imperio
carolingio?
El Imperio carolingio es un
término historiográfico utilizado para referirse a un período de la historia
europea derivado de la política de los reyes francos, Pipino y Carlomagno.
¿Como se formo?
Fue un intento de
recuperación en los ámbitos políticos, religioso y cultural de la época
medieval en Europa occidental, siendo un hecho relevante e importante.
Características:
Carlomagno dividió
el territorio en marcas, condados y ducados:
§
Condados:
era la unidad de la circunscripción administrativa encomendada a un conde con el fin de
cumplir las disposiciones reales, presidir el mallus
judicial,
dirigir los contingentes militares, cobrar impuestos y ordenar el gasto. Eran
nombrados por el rey, que les otorgaba poder militar, administrativo y
judicial.
§
Marcas:
en las zonas fronterizas el mando militar de varios condados se unifica en
manos de un marqués,
aunque los condes conservaban el resto. Así ocurría en las marcas de Gotia,Bretaña, Friul, Nordalbingia, Venda, Marca
Hispánica o
la Marca ávara.
§
Ducados:
podían designar un título de prestigio que aludiese a una categoría de mando
elevada, sencillamente a un marqués, o a algún territorio autónomo o externo al
imperio.
CarloMagno
Pipino
repartió el reino a su muerte en 768, entre sus hijos Carlos y Carlomán.
De todas formas, Carlomán se retiró a un monasterio y murió poco tiempo
después, dejando a su hermano como único rey. Éste pasaría más tarde a ser
conocido como Carlomagno,
en francésCharlemagne y en
alemán Karl der grobe. Era
un personaje poderoso, inteligente y relativamente culto, que se convertiría en
una leyenda para la historia posterior tanto de Francia como de Alemania.
Carlomagno restableció un equilibrio de poder entre el emperador y el papa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario